CAMRA
Estamento inglés, Campaingn for Real Ale, se dedica a velar por la pureza de las cervezas Ale embotelladas.
CANDE
Azúcar en cristales grandes favorecedora de la fermentación.
Carbonatación
Proceso en el cual el Dióxido de carbono haxce aparición en la cerveza, sea en forma natural durante la última fermentación o añadido de forma artificial.
CARBONATOS Y CARBONATACIÓN
Sal del ácido carbónico. Cervezas más o menos carbonatadas.
CASK
Llamase así a la barrica para guardar cerveza.
Cask conditioned
Segunda fermentación en la barrica, típico de las ale inglesas que maduran en los pubs
CEBADA
(HORDEUM VULGARE).- Planta anual gramínea, originaria de Asia Occidental. Se cultiva desde hace unos 6.000 años A. de C. No solo sirve de alimento para el ganado, sino también al hombre. Al contener azúcares que se convierten en alcohol tras la fermentación se usa para elaborar cervezas y güisqui, ya que de su semilla se obtiene la malta, resultado de dejarla en agua, germinar y luego desecarla.
CENTENO
(SECANE CEREALE).- Planta gramínea originaria de Asia Menor, rica en proteínas, azúcares, vit. B, calcio, fosforo y hierro. Normalmente se mezcla con la cebada para la elaboración de la cerveza.
CLARIFICACIÓN DE LA CERVEZA
Limpiar la cerveza de partículas en suspensión. También se suele clarificar el mosto
COPAS
Recipientes para la toma de la cerveza. Estos pueden ser en forma de balón, cáliz, flauta, cardo o tulipán. Los vasos pueden ser de caña, de tubo, lager o pinta. Las jarras, las Ale inglesas, las seidel y la Krug alemana.
CORNEZUELO
(CLAVICEPS PURPUREA).- Hongo que puede atacar al centeno que puede liberar sustancias tóxicas para el organismo, como son los extractos de Ergotamina y sus alcaloides, la Ergotina y la Ergotinina los cuales anulan este producto para la elaboración de la cerveza. Hoy en día es difícil que suceda.
CREAM ALE
Término americano para designar cervezas suaves, muy pálidas y con un contenido de 4'75 de alcohol.
Cream ale:
Término americano para designar cervezas suaves, muy pálidas y con un contenido de 4’75 de alcohol